JUEGOS NARRATIVOS
· Siéntate en la mesa de un bar, observa a una persona y apunta sus acciones siguiendo algún hilo (la sospecha, la atracción, la curiosidad, etc.) y como si la voz que cuenta fuera una cámara de cine (no puede opinar ni saber más que lo que ve, puede conjeturar).
· Agrupamos las palabras que elegiste de la siguiente manera:
Lista 1. No concretas, ambiguas. Referidas a un sentimiento, un estado o un concepto muy general (por ejemplo,timidez)
Lista 2. Concretas, más específicas, que contienen datos narrativos: Si hay palabras que forman parte del mismo campo temático, no te darán mucho juego.
Entonces, ahora:
- Busca en el diccionario 2 palabras inusuales, que no usas normalmente, y agrégalas a la lista.
- Redacta un relato de no más de 30 líneas sobre esta temática: el arte de contar historias.
b) ¿De qué color son los sentimientos?
c) ¿Cómo crear rimas a partir de un modelo?
d) Describe los sonidos de la naturaleza.
f)Define palabras inventadas.
g) Crea usos de objetos imaginarios: vasos que a las dos horas de llenarse se disuelven en el agua; ruedas de madera para bicicleta; automóviles plegables cuando estén vacíos...
h) Crea trabalenguas
Disfruta del arte de escribir,pero recuerda seguir las normas de ortografía y tener en cuenta incoherencias,etc. Pídele a tu profe de lengua que te lo revise, a ver qué le parece.